Ir al contenido
7 de diciembre de 2010
Noticias

Rioja en la feria gourmet Eat & Style de Alem

La fortaleza económica del segundo país importador de Rioja propicia un crecimiento de las ventas del 12% en 2010

Este pasado fin de semana ha finalizado la quinta edición de la feria gourmet Eat & Style, que ha contado con la participación de la D.O. Calificada Rioja y se ha consolidado ya como un referente del mundo gastronómico en Alemania, el segundo país en el ranking de importadores de vino de Rioja. La feria se ha celebrado durante los últimos cuatro fines de semana en las ciudades de Colonia, Munich, Nuremberg y Stuttgart, dirigiéndose a consumidores de alto poder adquisitivo, exigentes y amantes de la gastronomía, que en un número superior a los 30.000 visitantes han tenido la oportunidad de degustar en el stand de la D.O.Ca. Rioja una selección de 40 vinos.

Al igual que el pasado año, la participación de Rioja se centra en Munich y Colonia, ofreciendo además de la degustación seis seminarios que imparte el prestigioso sumiller alemán Jens Dörchel en exclusiva para grupos de 25 personas y en los que se presentan tanto los vinos tradicionales como los más vanguardistas de la Denominación. Todas estas acciones se enmarcan en la campaña promocional que Rioja viene desarrollando desde hace varios años en el país y que para este año 2010 ha contado con un presupuesto de algo más de 750.000 euros.

Alemania representa en torno al 20% del total de exportaciones de vino de Rioja (unos 15 millones de litros anuales), lo que le sitúa como el segundo mercado exterior más importante tras el Reino Unido. Tradicionalmente ha sido un mercado muy seguro para Rioja, ya que los consumidores alemanes conocen muy bien y aprecian los vinos de Rioja, como se evidenciaba en el estudio recientemente realizado por la consultora Wine Intelligence, que situaba a Rioja como la región líder del mundo en Alemania en la conversión de conocimiento de marca en ventas.

Este sólido posicionamiento de la D.O. Calificada Rioja en el mercado alemán le está permitiendo afrontar la actual coyuntura económica con una evolución positiva de las ventas, que durante este año 2010 llevan un crecimiento acumulado de un 12% con respecto al año anterior. La fortaleza económica del país contribuye sin duda al impulso de las ventas y, al igual que para el resto de los sectores económicos europeos, también para el sector vitivinícola puede representar un motor de desarrollo para la salida de la crisis.

 

Más noticias Ver todas