Ir al contenido
22 de abril de 2009
Noticias

Reglamento de Rioja y capacidad sancionadora del Consejo

El Pleno del Consejo Regulador ha analizado los resultados de las gestiones que se han venido realizando desde las diferentes asociaciones del sector vitivinícola riojano en relación a la situación jurídica presente y futura del Consejo Regulador, valorando muy positivamente dichas actuaciones. Respecto a la respuesta del M.A.R.M. a las reiteradas peticiones formuladas desde el Consejo, el presidente ha informado de la comunicación recibida del Ministerio para anunciarle la actual redacción de un proyecto de Orden Ministerial, cuyo objetivo sería solucionar a corto plazo el tema de la potestad sancionadora del Consejo mediante la delegación de competencias para los tres Consejos Reguladores dependientes de dicho Ministerio. Esta delegación de competencias afectaría a la fase de incoación e instrucción de expedientes, mientras que la fase de resolución sería una competencia que correspondería al MARM. El texto de esta Orden Ministerial se está ultimando según la comunicación verbal efectuada ayer jueves por el Director General, Francisco Mombiela, al presidente del Consejo Regulador, y podría firmarlo la ministra la semana próxima.

La propuesta de solución urgente al problema de la potestad sancionadora del Consejo mediante la promulgación de la mencionada Orden Ministerial ha sido recibida con satisfacción por parte de los representantes de las organizaciones del sector, sin que ello sea óbice para que se haya puesto de manifiesto de nuevo la petición de una solución definitiva a la adecuación del Reglamento de la Denominación y la concesión del estatus de Corporación de Derecho Público para el Consejo Regulador, algo en lo que todo el sector ha manifestado unánimemente su acuerdo en reiteradas ocasiones, unanimidad que el propio Ministerio ha considerado condición suficiente para atender esta reivindicación, ya que es una fórmula que encaja perfectamente en el actual ordenamiento legal.

El sector ha acogido igualmente con gran satisfacción el apoyo recibido a sus peticiones por parte del Gobierno de La Rioja, cuyo representante en el Pleno, Pedro Sáenz Rojo, ha informado del acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno, acuerdo en el que insta al Gobierno de España a dar una solución definitiva a la situación legal de la Denominación mediante la tramitación de un proyecto de ley en el que se de cobertura al Reglamento de Rioja con las modificaciones requeridas por todo el sector y en el que se reconozca al Consejo Regulador como Corporación de Derecho Público, con atribución de las competencias necesarias para seguir ejerciendo sus funciones actuales, en especial en materia de control, inspección y sanción.

Creación de un grupo de expertos para el estudio de las nuevas variedades blancas

El Consejo Regulador ha dado un paso más en su política de potenciación de los vinos blancos en la Denominación mediante la creación de un grupo de trabajo que estudiará todos los aspectos técnicos relacionados con la plantación y cultivo de las nuevas variedades blancas incorporadas al reglamento de Rioja. Se ha invitado a integrarse en este grupo a aquellos expertos que deseen aportar sus conocimientos sobre el tema, así como a técnicos de las Comunidades Autónomas de la Denominación.

El Consejo pretende así proporcionar cuantas herramientas técnicas y de formación estén a su alcance para el mejor desarrollo de dicha política de potenciación de los vinos blancos, ante la importancia que reviste el interés y las expectativas que se han suscitado tanto entre viticultores como bodegas sobre las nuevas variedades y vinos blancos que deriven de ellas.

El presidente del Consejo ha hecho referencia a las iniciativas que están surgiendo en la denominación en torno a este tema de los vinos blancos, felicitando tanto al Ayuntamiento de Alfaro como al de Uruñuela por las jornadas que han organizado recientemente y agradeciendo la disponibilidad mostrada por diferentes expertos para formar parte del mencionado grupo de expertos que será coordinado por el Jefe de los Servicios Técnicos y de Inspección y el Secretario General del Consejo Regulador.

En relación con las medidas tomadas por el Consejo que se referían a la utilización de contraetiquetas diferenciadas para los vinos blancos, el Pleno ha acordado que la obligación de las bodegas de indicar en los partes diarios de etiquetado la serie y numeración de los documentos de garantía utilizados en relación con los vinos blancos sea efectiva a partir del 1 de enero de 2011.

Más noticias Ver todas