Publicación del boletín informativo "CONSEJO" Nº 80 / Julio 2010
El boletín informativo "CONSEJO" cumple el objetivo primordial de reforzar los lazos de comunicación del Consejo Regulador con viticultores y bodegueros de la Denominación, a quienes se distribuyen directamente por correo los diez mil ejemplares de tirada. Los contenidos se centran en un resumen de los acuerdos adoptados por el Pleno, actividades de comunicación y promoción, estadísticas de comercialización, así como noticias y comentarios breves relacionados con las actividades desarrolladas por el Consejo.
EDITORIAL / Víctor Pascual Artacho, Presidente
Medidas para la calidad y el equilibrio
Las circunstancias excepcionales de crisis económica que atraviesan todos los mercados están incidiendo, como no podía ser de otra manera, sobre la evolución de los precios de nuestras uvas y vinos. Es algo que ha venido siendo motivo de preocupación para todas las organizaciones del sector y por ello la Interprofesional, además de recomendar en su momento mantener una política responsable de precios, que salvaguardara la imagen y prestigio alcanzados por nuestra marca Rioja en todos los mercados, ha actuado de la única manera que puede y debe hacerlo en un tema como éste, en el que deben respetarse las reglas de la libre competencia. Con el apoyo ampliamente mayoritario del 75% de las asociaciones se han adoptado unos "acuerdos para la calidad y el equilibrio" con el objetivo fundamental de mantener el marco de equilibrio que ha propiciado durante los últimos años un desarrollo estable y sostenido para la D.O. Calificada Rioja. Con medidas como la contención de los rendimientos de producción, que tratan de conjugar los diferentes intereses de productores y comercializadores, exigiendo sacrificio a ambas partes, la gran mayoría del sector ha entendido que la mejor forma de garantizar a futuro las rentas de las explotaciones vitícolas y los beneficios de las bodegas es mantener el equilibrio interno que caracteriza a nuestro modelo y que se ha convertido en una de sus principales fortalezas. El sector vitivinícola riojano ha mostrado así de nuevo su visión de futuro y capacidad de liderazgo.