El segundo Festival “Tapas Fantásticas” reúne en Londres a más de 15.000 personas
El pasado fin de semana, el vino de de Rioja y la gastronomía española han sido los protagonistas absolutos en la capital británica
23 bodegas de Rioja y 13 restaurantes de comida española de Londres, Logroño y Vitoria han presentado sus novedades vinícolas y sus mejores tapas.
Londres, 30 de junio de 2009.- Sol, vino y tapas. Brike Line se convirtió el pasado fin de semana (27 y 28 de junio) en el centro neurálgico del vino en la capital británica. Más de 15.000 personas se reunieron en este barrio cosmopolita del este de Londres para disfrutar del vino de Rioja y de la gastronomía española en el Festival "Tapas Fantásticas", organizado por la Denominación de Origen Calificada Rioja por segundo año consecutivo en Reino Unido.
Durante dos días y desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, los asistentes a este evento, un público joven en su mayoría e interesado en el mundo del vino, pudieron degustar una amplia muestra de la gran calidad y variedad de estilos de los vinos riojanos en combinación con una selección de las tapas españolas más demandadas.
23 bodegas de Rioja ofrecieron sus novedades vinícolas y 13 restaurantes, unos venidos desde Logroño y otros afincados en Londres, ofrecieron su mejor tapa. Ya se ha quedado atrás la leyenda urbana de la paella y el jamón. En el Festival de “Tapas Fantásticas” triunfaron las tapas de diseño: las croquetas de bacalao con manteca de cacao, la piperrada con queso de cabra y anchoa marinada, el arroz negro o los choricillos del "infierno" y las cerezas de Plasencia con Anís del Mono, entre otras.
Además de poder degustar las tapas y los vinos de la Denominación de Origen Rioja, se diseñó un programa de entretenimiento para los asistentes, con catas conducidas por Oly Smith, humorista y catador de vinos de la BBC, y Susy Atkins, critica de vinos del Sunday Telegrah, espectáculos y juegos para niños, música en vivo y varios concursos. Alrededor de 400 personas participaron en las catas y seminarios para conocer un poco más de cerca el vino de Rioja.
Dos culturas tan distintas como son la anglosajona y la mediterránea se han dado la mano y se han entendido. La Denominación de Origen de los Vinos de Rioja ha hecho que esto sea posible. 15.000 personas lo pueden confirmar.
Para más información:
El objetivo de esta iniciativa de la Denominación de Origen de Rioja es promocionar los vinos de Rioja a través de las tapas como una de las manifestaciones más características de la gastronomía española y se enmarca dentro de la estrategia de promoción del vino de Rioja en los principales mercados internacionales, entre los que el Reino Unido ocupa el primer puesto entre los importadores de Rioja, con más de cuarenta millones de botellas anuales.
BODEGAS PARTICIPANTES
Barón de Ley, Altanza, Gran Familia, Corral, Darien, Navajas, Ontañón, Paternina, Valdemar, Vallemayor, Eridano, CampoViejo, Criadores de Rioja, CVNE, El Coto, Faustino, Bilbaínas, Marqués de Cáceres, Marqués de Murrieta, Pagos del Rey, Berberana, Finca Valdeguinea, Santiago Ijalba.
RESTAURANTES PARTICIPANTES
De Londres: Barcelona Tapas, Camino, Faro, Dehesa, Moro, Brindisa, Ibérica, Lola Rojo, Pintxo People y Pintxito. De Logroño: La Gota de Vino y En Ascuas. De Vitoria: Sagartoki.