2020: mejor de lo esperado - Consejo Regulador DOCa Rioja - Riojawine
Select Page

2020: mejor de lo esperado

12 Ene 2021 | Noticias

Las ventas de Rioja en 2020 superan lo previsto en cualquier escenario tras el inicio de la pandemia

  • “El prestigio de la marca y la resiliencia que ha demostrado Rioja han sido claves”, según el análisis realizado por José Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador.

Los vinos de Rioja tendrán en este año 2020 una caída del volumen de ventas entorno al 10% respecto al año anterior, descenso que será de un 12 a un 13% en la facturación, lo que representa un resultado mucho mejor de lo previsto en cualquier escenario tras el estallido de la pandemia. “El prestigio de la marca -el mejor refugio en los momentos críticos- y la resiliencia que ha demostrado Rioja durante este periodo han sido claves, como lo demuestra el hecho de que las bodegas no hayan seguido la estrategia de tirar los precios para mantener el mercado”. “Creo que hemos gestionado bien esta crisis y, aun con resultados negativos en el año, estamos mejor de lo previsto” asegura el director general del Consejo Regulador, José Luis Lapuente, en una entrevista publicada por Diario La Rioja el pasado 27 de diciembre.

Aunque según Lapuente “la situación no es igual para todas las bodegas, ya que las más dependientes de la hostelería han sufrido mucho, el sector ha demostrado madurez reduciendo oferta, con acuerdos para amparar menor producción y para diferir ante un mejor escenario las nuevas plantaciones”. En definitiva, considera lo más importante en una campaña tan difícil tanto para viticultores como para bodegas, que “Rioja haya sabido adaptarse a este entorno tan incierto, demostrando que tiene un suelo fuerte”. Aunque los números no van a ser buenos para un ejercicio normal, “se puede decir que hemos salvado los muebles”.

“Ciertamente esperábamos bastante de este 2020, con vinos de las nuevas figuras de zona, pueblo, viñedo singular y espumosos ya en el mercado. Pero la pandemia lo frustró todo y en 2021 aún seguimos dependiendo de su control y de factores exógenos como el ‘brexit’ o los aranceles con EEUU”. A pesar de lo cual, el director general del Consejo se muestra optimista para este nuevo año porque Rioja ha demostrado que es una marca fuerte. “Ojalá pudiéramos vender más caro, y ese debe ser el principal objetivo, pero en el momento más crítico hemos demostrado que nuestra relación calidad/precio es casi imbatible: a igualdad de condiciones, pocas regiones en el mundo pueden ofrecer lo que ofrece Rioja”. También destaca en el lado positivo que los vinos blancos alcanzarán unas ventas similares a las del 2019, una gran noticia en opinión de José Luis Lapuente, pues “demuestra que el consumidor está valorando la gran oferta de blancos que ya tiene Rioja en el mercado”. La entrevista finaliza recordando que 2021 es año de elecciones en la Interprofesional y, por tanto, de renovación del Órgano de Gestión del Consejo Regulador, proceso automático al que se convocará a partir del 2 de enero a todas las organizaciones que deseen presentarse y que finalizará en junio.

Últimas Publicaciones

Últimas Noticias

Descubre todo lo que sucede en torno a la DOCA Rioja
y el mundo del vino.

ProWein 2023 se rinde ante la diversidad y la calidad de Rioja

ProWein 2023 se rinde ante la diversidad y la calidad de Rioja

Más de 2.000 personas han visitado el novedoso espacio de la DOCa Rioja, convertido en epicentro de los stands de bodegas de la Denominación Un completo programa de seminarios y más de 120 referencias de vino han atraído a un público interesado en la unicidad y...

Los 100 km de diversidad de Rioja aterrizan en ProWein 2023

Los 100 km de diversidad de Rioja aterrizan en ProWein 2023

La DOCa Rioja contará con un espacio de 175 m2, con zona de cata y un innovador anfiteatro, asistidos por un equipo de Formadores Oficiales de Rioja que atenderán en cinco idiomas Más de 120 vinos ilustrarán la diversidad la Denominación y permitirán profundizar tanto...