XXXVI ASAMBLEA GENERAL CECRV

D.O.Ca. Rioja
20, 21 y 22 de noviembre de 2025

 

Programa de actividades de la XXXVI ASAMBLEA GENERAL CECRV

Jueves, 20 de noviembre

18:00

Visita guiada de Logroño. Punto de encuentro en Plaza de la Diversidad. Un paseo por el centro histórico siguiendo los pasos de los peregrinos que, desde el siglo XI, no han parado de llegar a la ciudad.

20:30

Recepción y cóctel en la sede del Consejo Regulador de la DOCA Rioja

Viernes, 21 de noviembre

9:15

XXXVI Asamblea General de CECRV, en el CCR
Ubicado en pleno Camino de Santiago, entre las Calles Rúa Vieja, Mercaderes y Marqués de San Nicolás, el Centro de la Cultura del Rioja forma parte junto con el Calado de San Gregorio y el Espacio Lagares del triángulo de oro del enoturismo de la ciudad. Tras un periodo de renovación, ha abierto sus puertas para convertirse en un centro cultural de referencia en torno a las múltiples posibilidades que ofrece la Cultura del Rioja.

13:00

Visita y comida en Bodegas Franco Españolas
Situada a orillas del río Ebro, es la única bodega centenaria en el casco urbano de Logroño. Visitar Bodegas Franco Españolas es descubrir una de las grandes bodegas de Rioja, donde se compagina el respeto por la tradición con la innovación tecnológica, para conseguir los grandes vinos, Bordón y Diamante, que avalan una trayectoria desde 1890.

20:30

Visita y cena en Bodega de los Herederos del Marqués de Riscal
Complejo histórico y de vanguardia, fundada en 1858, combina la tradición vinícola pionera de Rioja con un moderno hotel de cinco estrellas y spa diseñado por Frank Gehry, ofreciendo enoturismo, gastronomía y una colección única de vinos desde 1862. Elegida Mejor Viñedo del Mundo y Mejor Viñedo de Europa 2024 en el certamen internacional World’s Best Vineyard.

Sábado, 22 de noviembre

10:15

Visita del Barrio de La Estación y del Espacio Centenario.
Visita guiada de este enclave único que presenta la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo y cuya construcción fue en torno a un eje central y común: la estación de
ferrocarril. De ahí que se le conozca como la milla de oro del vino de Rioja.

11:30

Visita a Bodegas Bilbaínas
Visita guiada de sus edificaciones históricas, así como de sus calados subterráneos construidos a finales del s. XIX. En 1925, Bodegas Bilbaínas fue distinguida con el título de Proveedor de la Casa Real.

13:00

Visita guiada de Haro.
Haro posee una gran riqueza en patrimonio artístico y cultural que merece la pena conocer. Gran parte lo podemos descubrir simplemente paseando por la ciudad y descubriendo nuestra “Herradura”, el casco antiguo declarado en 1975 Bien de Interés Cultural, los distintos palacios repartidos por la ciudad además de nuestras iglesias.

14:30

Comida en Restaurante Terete
Corría el año 1.877 cuando Alberto Andrés Alonso, se dedicó a comercializar el ‘hado’ del que Dios le dotó en el arte de asar corderos y acompañar este exquisito manjar con ‘un vaso de bon vino’. Después de un siglo, la cuarta generación de los ‘Terete’ mantiene viva la raíz de antaño y conserva el menú de entonces que sigue de actualidad ahora.