Rioja ultima su vendimia "centenaria", con una calidad excepcional

La Denominación de Origen Calificada Rioja encara la recta final de su campaña 2025, una vendimia que coincide con el año en que conmemora su Centenario y que, según parece, augura una calidad extraordinaria, a la altura de esta efeméride.
Con viticultores aún vendimiando y uva entrando en bodega en la zona de Rioja Alavesa (la semana pasada aún se cosechó en zonas de Rioja Alta y Oriental) la vendimia se extenderá seguro a lo largo de esta semana, según prevén los servicios técnicos del Consejo Regulador. “Ha sido una cosecha corta en términos de volumen, pero larga en su desarrollo. Aprovechando las buenas condiciones meteorológicas, los viticultores y bodegas no han tenido prisa por vendimiar y cada uno ha ido buscando su fecha óptima. Ahora mismo, los que quedan por vendimiar están realizando un muestreo diario, casi constante, en distintas parcelas para elegir el mejor momento, buscando la máxima calidad”, explica Alejandra Rubio Gil, directora técnica del Consejo Regulador de la DOCa Rioja.
A fecha de hoy, se han cosechado en Rioja 225.477.895 kg., de los cuales, 191.693.691 kg. son de uva tinta y 33.784.204 kg., de blanca.
Todos los parámetros analíticos examinados por el Consejo Regulador durante la campaña de vendimia y compartidos con los viticultores y bodegas a través de los controles de maduración semanales han ido dando muestra también de la calidad en la que se encontraba la uva, con indicadores de madurez fenólica -intensidad colorante, índice de polifenoles totales y antocianos- muy adecuados. “Hemos visto una uva muy sana, con valores y parámetros muy buenos, por lo que todo parece apuntar a que podríamos encontrarnos ante una añada para recordar”, indica Rubio, quien ha vuelto a destacar “el esfuerzo y la profesionalidad demostrada una vez más por los viticultores de Rioja a lo largo de todo el ciclo, no solo en el momento de vendimia”. La directora técnica añade: “Desde las bodegas nos están transmitiendo que están muy satisfechos también con lo que están viendo con los descubes, lo cual confirma los parámetros y sensaciones que teníamos”.
Con estas expectativas de alta calidad, la Denominación de Origen Calificada Rioja concluirá pronto la “vendimia normal”, si bien aún quedará por cosechar la conocida como “vendimia tardía” -aquella en la que los racimos permanecen más tiempo en la vid- que este año han solicitado al Consejo cerca de una decena de operadores. En este sentido, el Consejo Regulador contará por tanto con la cifra oficial de cierre (kg de uva cosechados) a principios de 2026.









