Contundentes resultados de la campaña #VíveteUnRioja para culminar el año

- Con 300 millones de impactos alcanzados y vista por 8 de cada 10 adultos, la campaña del Centenario de Rioja se ha hecho notar entre los consumidores
- La campaña presenta un 75% de recuerdo publicitario y cerca de la mitad de los consumidores encuestados percibe a Rioja más “moderna, renovada y de moda” que hace cinco años
- Esta iniciativa publicitaria ha sido premiada y reconocida recientemente también por el sector, como Mejor Campaña Nacional, en los International Wine Challenge Industry Awards 2025
La campaña publicitaria #VíveteUnRioja, desplegada por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja el pasado mes de marzo para conmemorar el Centenario de la Denominación, hace un balance muy positivo con excelentes resultados de impacto y recuerdo publicitario de cara al cierre de año, siendo también distinguida como “Mejor Campaña Nacional” en los premios International Wine Challenge (IWC) 2025.
Conocida por su disrupción y emoción, transmitidas a través de la conocida canción “Me va”, interpretada por Julio Iglesias, la acción de marketing de Rioja ha logrado colarse en las casas y mente de los consumidores: el conjunto de las tres oleadas de impacto de la campaña (marzo-abril, junio, octubre-noviembre) en distintos soportes ha obtenido 300 millones de impactos publicitarios, alcanzando al 81% del público adulto, con una repetición de 9 OTS (Opportunities To See), es decir, que 8 de cada 10 adultos confirma haberla visto y cada individuo, además, ha visto la campaña una media de 9 veces.
La acción, ideada para poner en valor los cien años que este 2025 cumple la Denominación, quería también hacer hincapié en la diversidad, modernidad y liderazgo de Rioja en un año tan simbólico, buscando al mismo tiempo conectar de manera emocional con el consumidor, capturando el espíritu y personalidad de la DOCa.
En las tres fases de impacto desde su lanzamiento, el anuncio publicitario ligado a la campaña -que constituye además su eje central- ha estado presente en todos los medios, tradicionales y digitales, así como en redes sociales, nuevos formatos y plataformas (como Netflix, Amazon Prime o Movistar Plus).
Recuerdo nítido y mejora de percepción
La consultora InvestGroup, que llevó a cabo un estudio ad hoc entre 400 consumidores de vino, en siete capitales españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza y A Coruña), para conocer los resultados de la campaña, desvela que el 75% de los encuestados recuerda haber visto la campaña —una tasa de recuerdo muy elevada—, la cual asciende hasta el 86% en el rango de consumidores de 25 a 34 años.
Además, cerca de la mitad de los participantes en el estudio (46%) afirma que su percepción de Rioja ha evolucionado muy positivamente en los últimos cinco años, y considera que la Denominación ha renovado su imagen, ofrece estilos de vino más modernos y está más de moda que antes.
Estos datos confirman el alineamiento con los objetivos contenidos en el Plan Estratégico del Consejo Regulador de Rioja, centrado en seguir reforzando el posicionamiento de la marca y su relevancia entre nuevos públicos, así como con los de la propia estrategia de marketing iniciada en 2021, que busca ofrecer una imagen contemporánea, con el objetivo último de dinamizar las ventas.
#VíveteUnRioja, reconocida por los consumidores… y el sector
A estos buenos resultados obtenidos en términos publicitarios, se suma también el reconocimiento sectorial: la campaña #VíveteUnRioja resultó premiada hace apenas una semana, en la última edición de los IWC Industry Awards 2025, alzándose con el galardón a la Mejor Campaña Nacional, una mención compartida ex aequo con la bodega Marqués de Riscal y su campaña Risk’All.
Los IWC Industry Awards, que celebraron su 10ª edición en el Palacio de Correos de Madrid, reconocen las nuevas ideas, formatos, modelos de negocio e iniciativas innovadoras del sector y, en este sentido, con sus imágenes sorprendentes, música emocionante, los recursos de posproducción y el uso por primera vez de la Inteligencia Artificial (I.A.) para conseguir efectos visuales llamativos, entre otros recursos, la campaña de Rioja no pasó inadvertida.
En la gala, en la que fueron premiadas 21 categorías, se ofreció como broche final un brindis especial por el Centenario de Rioja, con el vino Barón de Chirel, dado que la Denominación y la Marqués de Riscal compartieron podio.
Este premio supone un reconocimiento al trabajo realizado por el Consejo Regulador y por todo el sector en un año histórico y refrenda la visión creativa y la capacidad de conexión con el consumidor que #VíveteUnRioja y el Centenario están demostrando a lo largo de 2025, que aún guarda iniciativas y actividades conmemorativas que se extenderán hasta febrero del 2026.


Campaña Publicitaria - Centenario Rioja

Campaña Publicitaria - Centenario Rioja

Campaña Publicitaria - Centenario Rioja

Campaña Publicitaria - Centenario Rioja











