Los pases de comidas y cenas ofrecidos por el chef Poul Andrias Ziska y maridados con vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja volvieron a colgar el cartel de completo
La diversidad de los vinos de Rioja -con tintos, blancos rosados y espumosos en su porfolio- elevaron cada plato del menú propuesto por el afamado doble estrella Michelin oriundo de las Islas Feroe
20 de octubre de 2025.-
Madrid recibió la tercera y última sesión del año de
In Residence by Rioja, la iniciativa que reafirma el
compromiso de la Denominación de Origen Calificada Rioja con la
gastronomía internacional, la alta cocina y el talento, gracias a la proyección de su
diversidad vitivinícola.
Tras las
dos sesiones celebradas este año con la chef
italiana Sarah Cicolini, exponente de la reinvención de la cocina tradicional y el
chef James Henry, alma del restaurante francés Le Doyenné, reconocido con una Estrella Verde Michelin, el protagonista en esta ocasión ha sido
Poul Andrias Ziska, chef y creador del
restaurante PAZ en las Islas Feroe. Su propuesta culinaria, profundamente arraigada al territorio, combina naturaleza y sostenibilidad como herramienta de conexión, para abrir un diálogo entre paisaje, producto y emoción.Así, desde el pasado 15 de octubre hasta este domingo, el espacio Semilla Food Studio, ubicado en
pleno barrio de Salamanca de la capital, se ha vuelto a
transformar gracias a Rioja en un restaurante efímero -o “pop-up restaurant”, disponible solo esos días- donde Ziska ha ofrecido comidas y cenas con un
menú degustación que rinde homenaje a la belleza salvaje de su tierra natal,
cuidadosa y exquisitamente maridado con una selección de seis vinos de la DOCa Rioja.A partir de ingredientes locales cuidadosamente seleccionados, como mariscos, cordero y algas, cada plato ha estado elaborado con técnicas de alta cocina y también tradicionales, como el ræst, un tipo de fermentación feroesa.De este modo, el menú incluía propuestas como erizo de mar con bacalao y wasabi, el plato nacional
ræstur fiskur og garnatálg (pescado fermentado con grasa de oveja y patatas), cordero feroés con tupinambo y arándano, o flan de alga dulce. El
maridaje con vinos de la DOCa Rioja
elevó aún más la experiencia de los comensales que consiguieron reservar para comer o cenar uno de los cinco días disponibles, demostrando la versatilidad y proyección de la Denominación.Los once pases que incluía la propuesta de Ziska fueron maridados con los vinos
Límite Norte 2021 blanco, de Ramón Bilbao; Flor De Muga Blanco Reserva 2022, de Muga; Laventura Malvasía blanco 2022, de Bodega MacRobert & Canals; 200 Monges Vendimia de Invierno 2011, de Bodegas Vinícola Real; Asúa Reserva 2020, de CVNE; y Queirón de Gabriel Reserva 2011, de Bodegas Quirón.“Lo que he traído a Madrid no es solo cocina, es una forma de contar quiénes somos en las Islas Feroe. Cada plato tiene algo que decir y los vinos de Rioja ayudan a contarlo. Estamos muy agradecidos a la Denominación por la oportunidad que nos ha brindado porque esta colaboración es una manera de
unir dos territorios que comparten el respeto por el origen y la pasión por lo auténtico”, explicó el chef
Poul Andrias Ziska en el primer pase de la sesión que inauguraba su servicio en la capital española.
Rioja, faro vitivinícola en las Islas FeroeEn reconocimiento a su trayectoria y su papel como referente mundial de la alta gastronomía, la DOCa Rioja nombró a Poul Andrias Ziska “
Embajador Internacional de Rioja”; y es que por muy remoto que parezca el destino, lo cierto es que este
restaurante de dos estrellas Michelin situado en la isla más grande que conforma
el archipiélago de las Feroe cuenta con no pocas referencias de vino de la Denominación de Origen Calificada Rioja. “Recibir este reconocimiento de Rioja es un verdadero privilegio. Admiro la calidad de sus vinos y estoy más que sorprendido con su diversidad”, declaró el chef al recoger el premio, símbolo de su mención.
La DOCa Rioja, catalizadora de experiencias gastronómicas únicasCon esta cita, Rioja cierra el ciclo
In Residence de este año y que en ediciones anteriores ha logrado acercar a Madrid las propuestas
de Merlin Labron-Johnson de Osip (Reino Unido), Tim Flores y Genie Kwon de Kasama (Chicago, EE. UU.), y Nicolai Nørregaard de Kadeau (Dinamarca).
A través de experiencias como esta, que conectan territorios, sabores y personas, y en el marco de la celebración de su Centenario, Rioja consolida su apuesta por la excelencia, la innovación y el talento en la gastronomía internacional