Centenario Rioja

100 años viviendo el vino Rioja

Cumplimos 100 años elaborando, viviendo y respirando el vino.

100 años de
excelencia vinícola

Dossier del Centenario

Estamos de celebración, y eso renueva nuestra pasión por mostrar al mundo la grandeza y diversidad de esta tierra, junto con el saber hacer y la autoridad que todo un siglo nos otorga.

El amor por esta tierra, unido a nuestra actitud pionera, nos impulsan a ir siempre un paso más allá, a abrir nuevos caminos y a hacer nuevas y mejores cosas. Mantener este carácter durante todo un siglo es lo que nos ha convertido en la Denominación de Origen líder de España, y una de las regiones vitivinícolas referentes en el mundo… lo que nos proyecta a un nuevo siglo de logros y gestas.

100 años de historia
compartida

La evolución de Rioja no sería posible sin las personas que nos han acompañado a lo largo de este siglo.

Desde quienes han formado parte de nuestra historia hasta quienes hoy celebran este hito con nosotros, cada paso refleja el vínculo entre nuestra tradición vinícola y quienes la han hecho suya.

Un legado construido juntos, generación tras generación.

Un siglo de
excelencias vinícolas

1925 - CREACIÓN DE LA PRIMERA DENOMINACIÓN DE ORIGEN. El Real Decreto de 6 de junio de 1925 aprueba la creación de la Denominación de Origen Rioja, la más antigua de España.

1928 - PRIMER REGLAMENTO DE USO. El primer Reglamento de Rioja data de 1928. Además del valor de la regulación y de la importancia que otorgaba a la protección de Rioja, es incluso anterior al Estatuto del Vino 1932-1933, que vino a instaurar el reconocimiento y régimen regulatorio general de las primeras DDOO.

1974 - CERTIFICACIÓN DE LA CRIANZA EN LOS VINOS. Se establece por primera vez con carácter obligatorio un precinto de garantía del Consejo para diferenciar los vinos criados en barricas.

1980 - IMPULSO Y DESARROLLO DE LAS CATEGORÍAS Y EL CONTROL DE AÑADAS. A partir de la cosecha de 1980 el Consejo Regulador establece el sistema de categorización de los vinos según su envejecimiento (joven, crianza, reserva y gran reserva), así como el control de la añada, que es obligado mencionar en la etiqueta.

1985 - EL CONTROL CUALITATIVO. El Consejo Regulador pone en marcha a partir de 1985 la aplicación de un riguroso sistema de control para la calificación de todos los vinos elaborados.

1991 - EL ESCALÓN MÁS ALTO DE LA PIRÁMIDE. Se concede el carácter de “Calificada” a la Denominación de Origen Rioja, aprobándose un nuevo reglamento. Se inicia un nuevo periodo de expansión comercial, crecimiento de la estructura productiva y modernización del sector, con especial incidencia en la viticultura.

2000 - EL EMBOTELLADO EN ORIGEN. El requisito de embotellado en origen provocó una demanda judicial en Bruselas por entenderlo contrario al mercado único y la libre circulación de mercancías. En mayo de 2000 se determinó que estaba, dada la reputación y fondo de comercio que protegía, justificado para Rioja.

2005 - EL PLAN ESTRATÉGICO DE RIOJA 2005-2020. Objetivo de propiciar el desarrollo estable de un sector afectado históricamente por crisis periódicas. En un mercado cada vez más globalizado y exigente se apuesta por la innovación para alcanzar un mejor posicionamiento e incrementar el valor de los vinos.

2008-2009 - LA REVOLUCIÓN BLANCA. Siguiendo las directrices del Plan Estratégico, el Consejo Regulador aprueba la incorporación al Reglamento de seis nuevas variedades para mejorar la competitividad de sus vinos blancos, dotándolos de mayor complejidad.

2017 - FOCO EN EL ORIGEN Y EL TERROIR. La Denominación incluye el amparo de un nuevo producto, ‘Espumosos de Calidad de Rioja’, y crea la nueva indicación geográfica ‘Viñedo Singular’, cuyo objetivo es valorizar el terruño y reconocer su diversidad, creando nuevas referencias de prestigio en la Denominación. Igualmente, junto a la figura de ‘Vino de Zona’ vigente desde 1998, se regula la indicación ‘Vino de Municipio’.

2020 - NUEVO PLAN ESTRATÉGICO. Nueva hoja de ruta de la Denominación, con el acento puesto en la generación de valor y rentabilidad, favoreciendo la innovación y la colaboración entre los agentes del sector y contribuyendo a la sostenibilidad en todos sus ámbitos

2023-2025 - PLAN PARA LA RECUPERACIÓN DEL EQUILIBRIO DE LA DENOMINACIÓN. Establecimiento, revisión y refuerzo de un Plan para la Recuperación del Equilibrio de la DOCa Rioja, con la optimización del control productivo de viñedo, la intensificación del control de calidad de los vinos, la reducción de la carga burocrática sobre viticultores y bodegas, y el mantenimiento de la inversión en promoción.

2025 - TOMANDO IMPULSO PARA OTROS 100 AÑOS DE HISTORIA. Este Centenario es un punto y seguido. Rioja es un proyecto de éxito, y este hito nos da aliento para construir el futuro.

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13