Ir al contenido
BODEGAS VINÍCOLA REAL 200 MONGES

BODEGAS VINÍCOLA REAL 200 MONGES

Cuando en 1992 Miguel Ángel Rodríguez comenzó a excavar la bodega en las entrañas de Albelda de Iregua, empezaba a dar forma a un proyecto apasionante. Los vinos de la familia 200 Monges son la referencia de nuestra bodega; vinos icónicos de "larga guarda" y "vinos de pago" que cuentan la esencia de la tierra y del paisaje. A través de la recuperación de viñedo antiguo y de aquellas variedades asentadas por décadas en nuestra tierra podemos obtener la máxima expresividad en nuestros vinos. Por todo ello, respetamos el terruño y apostamos por un modelo de viticultura tradicional a través de la observación para obtener vinos de alta calidad con carácter y personalidad propia.

Enoturismo. BODEGA, HOTEL Y GALERÍA DE ARTE.

El corazón de Vinícola Real es un hábitat rupestre con más de 800 metros de galerías excavadas en la montaña.  La visita guiada discurre por el precioso laberinto de calados donde envejecen nuestros vinos más icónicos - 200 Monges, Cueva del Monge, Confesor - que evocan la historia del legado cultural milenario de los 200 Monges olvidados para s el delicado paso del tiempo y ENTENDER su efecto en los grandes vinos de guarda

Una visita diferente que finaliza en la Cueva del Monge donde se expone el facsímil del Códice Albeldense -año 974 -, una verdadera joya de la miniatura medieval.

Durante la visita se pueden admirar cerca de 40 cuadros - colección privada y exposición temporal - del pintor riojano LUIS BURGOS.

Además, la bodega cuenta en sus instalaciones con un hotel de 18 habitaciones donde descansar en un ambiente cálido y relajado. 

PREMIO AL MEJOR PROYECTO ENOTURÍSTICO. 

La red mundial Grandes Capitales del Vino premió a Vinícola Real — 200 Monges con el  Best Of Wine Tourism Internacional 2022 por la acertada estrategia enoturíostica que se basa en la divulgación del legado cultural milenario del desaparecido monasterio de San Martín de Albelda y su scriptorium rupestre, por el conjunto enoturístico con restaurante, Wine Hotel y galería de arte y por su activa agenda de actividades culturales.  

NUESTRO COMPROMISO:

DIVULGAR el legado cultural del desaparecido Monasterio de San Martín de Albelda: el Códice Albeldense o Vigilano (año 974).  El original de este colosal códece se encuentra en la Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial y en la bodega se expone un valioso facsímil.