Ir al contenido
22. Septiembre 2023 4 minutos

Clasificación de los vinos Rioja según su crianza

En el mundo de los vinos, pocos lugares pueden igualar la rica tradición y la calidad excepcional de Rioja.

Esta región de España es famosa por su diversidad vinícola y su capacidad única para el envejecimiento. Uno de los aspectos más relventes de los vinos de Rioja es su clasificación según su envejecimiento, una práctica que ha sido perfeccionada a lo largo de generaciones.

Las mejores cosas en la vida necesitan tiempo y la gran capacidad para el envejecimiento es uno de nuestros rasgos diferenciadores. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa)  establece cuatro categorías basadas en el tiempo de crianza. 

¿Listos para explorarlas?

Descubriendo la Clasificación de los Vinos de Rioja

Observa cómo cada botella cuenta una historia única y cómo, los vinos de Rioja adquieren su distinguida personalidad. En esta sección, descorchamos los secretos de la crianza y te guiamos a través de cada etapa en el camino hacia la excelencia vinícola.

  • Garantía de Origen: Comencemos nuestro viaje con los vinos más jóvenes de Rioja, aquellos que conservan la frescura y los aromas primarios de las uvas. En la categoría de “Garantía de Origen”, se certifica la procedencia y la añada del vino, pero no se garantiza ningún proceso de crianza. Suelen ser vinos en su primer o segundo año, afrutados que mantienen sus características primarias de frescor.

Los tintos jóvenes de Rioja son conocidos por sus aromas intensos, que evocan frutas vibrantes, flores frescas y notas herbáceas. Su acidez equilibrada los convierte en la elección perfecta para acompañar una variedad de platos, desde tapas hasta parrilladas. Por otro lado, los blancos jóvenes presentan aromas predominantemente frutales, con un cuerpo medio y una acidez fresca que los hace refrescantes y deliciosos.

  • Crianza: Han pasado al menos dos años desde la cosecha, con al menos un año en barrica de roble (seis meses para los blancos y rosados). Aquí, la magia ocurre: los aromas y sabores primarios de la uva se equilibran con las notas de roble. Los tintos evolucionan hacia un hermoso rubí, con aromas que incluyen vainilla, coco, especias y madera tostada. Suaves y listos para disfrutar, con taninos suavizados. Los blancos de crianza ofrecen tonos dorados, aromas de fruta madura y complejidad en boca.

Los vinos Rioja de la categoría Crianza, suponen el equilibrio perfecto entre juventud y madurez, conservan los aromas primarios pero ya se aprecian los aromas secundarios. Piérdete en los aromas a vainilla y coco, mientras la fruta sigue bailando en cada sorbo. 

  • Reserva: Elaborados a partir de uvas seleccionadas, tienen una crianza mínima de tres años (dos años para blancos y rosados). Son la expresión máxima de Rioja, ricos en matices y con gran capacidad de envejecimiento. Los vinos reserva destacan por su mayor complejidad, tienen los tres tipos de aromas: frutales (primarios), madera (secundarios), y por último de envejecimiento (terciarios) como tabaco, cuero, trufa

Estos vinos son la joya de la corona de Rioja. Sus aromas complejos te cuentan historias de tiempos pasados, perfectos para ocasiones especiales.

  • Gran Reserva: Nuestro viaje culmina en la categoría de “Gran Reserva”. Estos son los tesoros más preciados de Rioja, con al menos cinco años de crianza (cuatro años para blancos y rosados). Los Gran Reserva ofrecen una paleta de sabores y aromas excepcionalmente rica, que refleja la paciencia y el arte de la vinificación.

Los tintos Gran Reserva presentan un color rubí con tonos teja, resultado de su larga maduración en barrica y botella. Sus aromas son complejos, con notas que incluyen especias, frutos secos y madera balsámica. En boca, son suaves y elegantes, con una textura sedosa que acaricia el paladar. 

Los blancos Gran Reserva destacan por su color dorado y exhiben aromas de frutas maduras, flores secas y notas tostadas. Su textura es igualmente sedosa, y su elegancia en el paladar los convierte en una opción única para los amantes del vino blanco envejecido.

Cada copa de un Gran Reserva cuenta una historia de dedicación y paciencia por parte de los viticultores de Rioja. Son la elección perfecta para momentos realmente especiales, celebraciones y ocasiones en las que se quiere apreciar la magnitud de la tradición vinícola de Rioja.

En conclusión, la clasificación de los vinos de Rioja según su envejecimiento es un viaje emocionante a través del tiempo, donde cada categoría ofrece una experiencia de sabor única. Desde la frescura de la “Garantía de Origen” hasta el tesoro maduro de los “Gran Reserva”, Rioja tiene algo para todos los amantes del vino. Así que, la próxima vez que descorches una botella de Rioja, recuerda que estás explorando una tradición vinícola que ha resistido la prueba del tiempo y sigue deleitando a paladares en todo el mundo. ¡Salud!

Te puede interesar ... Ver todas