Circular 10/2017 - Consejo Regulador DOCa Rioja - Riojawine
Select Page
[vc_row css=”.vc_custom_1527143130640{margin-top: 100px !important;}”][wwp_vc_breadcrumbs_dynamic show_home=”1″ show_parent=”1″ show_child=”0″ theme=”1″ custom_separator_type=”0″ text_separator=”/”][vc_row css=”.vc_custom_1530626115446{margin-bottom: 40px !important;}”][vc_column width=”2/3″][ucaddon_heading_h_3 text=”Circular 10/2017. Declaración Jurada de Elaboración de la añada 2017″ text_color=”#333333″][ucaddon_heading_h_4 text=”Instrucciones para cumplimentar la declaración jurada de elaboración de la añada 2017″ text_color=”#333333″][vc_column_text css=”.vc_custom_1536059699918{margin-bottom: 40px !important;}”]La DECLARACIÓN JURADA DE ELABORACIÓN ha de ser presentada en este Consejo Regulador de la DOCa Rioja antes del 30 de noviembre de 2017, según lo establecido en el artículo 34.1.b) de la Orden APA/3465/2004.

Se consignará una declaración por cada uno de los inscritos en el registro de bodegas de elaboración y en el caso de tratarse de un inscrito titular de más de una instalación de elaboración, se complementará con una declaración por cada una de las instalaciones de elaboración.

En el impreso Anexo I Declaración Jurada de Elaboración Relación de entradas de uva, se deben relacionar las entradas de uva, donde figurarán cada uno de los proveedores, diferenciando las uvas tintas y las blancas, incluyendo un asiento para  la uva propia. Se debe presentar una relación diferenciada para cada una de las elaboraciones como vinos de Rioja, Espumoso Rioja, vinos de Zona, vinos de Municipio o Viñedo Singular realizadas en una misma instalación.

En el supuesto de elaborar más de un viñedo singular en una misma instalación se deberá cumplimentar el Anexo II Detalle Declaración Jurada de Elaboración Viñedo Singular.

Para cumplimentar los datos requeridos en los apartados anteriores, en la página Web que ha estado funcionando durante la vendimia en la página web , y a la que se accede con la clave de usuario  que le fue asignada, se ha generado una opción de “RESUMEN” donde figuran los datos de cada uno de sus proveedores diferenciando los tramos de uva amparable hasta 7.475 Kg/ha de rendimiento en tintas y 10.350 Kg/ha de rendimiento en blancas, y el tramo de uva no amparable. Esta opción de RESUMEN se activará inmediatamente después de finalizada la vendimia.

Estos datos, que son el resultado de procesar las entregas con la Tarjeta de Viticultor de cada proveedor, sirven para cumplimentar la Declaración de Elaboración.  Igualmente, en lo que se refiere a la relación de  proveedores, que debe acompañar a  la Declaración Jurada de Cosecha,  los datos reflejados en la opción RESUMEN de la  página Web, firmados  por responsable de la bodega,  sirven para dar cumplimiento a ese requisito.[ucaddon_heading_h_4 text=”Cumplimentación del impreso de declaración” text_color=”#333333″]

  • Apartado de Uvas Elaboradas:
    • COSECHA PROPIA TOTAL: se relacionan la totalidad de las uvas procedentes de la Tarjeta del titular de la declaración, incluidas las uvas vendidas; en el caso de las bodegas cooperativas, la totalidad de las uvas producidas y entregadas por los socios, incluyendo las uvas vendidas transportadas directamente por el socio a una segunda bodega.
    • COSECHA PROPIA VENDIDA: se refiere a las uvas procedentes del titular de la Declaración, incluidas en la cosecha propia total, que hayan sido vendidas a otra bodega; en el caso de las bodegas cooperativas incluyendo las transportadas directamente por el socio a la segunda bodega. En el c/aso de uvas despalilladas, se hará constar la cantidad de uva entera equivalente.
    • COSECHA ADQUIRIDA: se refiere a la uva elaborada procedente de otros titulares. En el caso de que la uva adquirida haya sido uva despalillada, se hará constar la cantidad de uva entera equivalente.
    • TOTAL: se refiere a la diferencia entre la cosecha propia total y la uva vendida (cosecha propia vendida) a esto hay que añadir la cosecha adquirida, para las bodegas cooperativas es la diferencia entre la cosecha total entregada por los socios y las uvas vendidas por la cooperativa y si se diera el caso añadir la cosecha adquirida.
    • TOTAL= Cosecha Propia Total – Cosecha Propia Vendida + Cosecha Adquirida.

    Estos apartados deben ser cumplimentados segmentando en base al número de registro bajo el cual se ha procesado la uva en vendimia.

  • Apartado de Productos obtenidos (litros): en este apartado se deberá reflejar la elaboración, por tipos de vino, descontando las lías obtenidas o previstas que, en ningún caso, deberán ser inferiores al 2% y que se reflejarán en la casilla de las lías.
    • LIAS: se consigna una única casilla para declarar la cantidad de lías totales obtenidas en elaboración.

Como consecuencia de la diferenciación de la producción, tanto en función de su destino potencial, así como en función del color de la uva, y la falta de amparo de las uvas por encima de los límites fijados de manera diferenciada para cada color y destino de producción, se observará el mismo tratamiento en los vinos resultantes del exceso de la transformación de la uva, en los que la falta de amparo se efectuará de manera individualizada según el color y el destino de producción, sin que quepa ningún tipo de compensación.

Con los datos aportados de la elaboración y los que constan en el Consejo Regulador de uvas entregadas en la bodega, se emitirá un informe de vinos obtenidos en cada tramo de la elaboración.

Los datos declarados deben ser coincidentes a lo registrado en su sistema de autocontrol.

El Servicio Habilitado de Veedores del Consejo Regulador está a su disposición para cuantas aclaraciones consideren necesarias, así como en el caso de no disponer de la clave de usuario o detectar algún error en los datos, llamando al teléfono 941 500 400 ó personándose en las oficinas del propio Consejo Regulador.

Lo que ponemos en su conocimiento a los efectos oportunos.

Logroño, 20 de octubre de 2017.

EL DIRECTOR DEL ÓRGANO DE CONTROL

 

 

Pablo Franco Sarria

Descarga Impreso Declaración Jurada de Elaboración

Descarga Anexo I Declaración Jurada de Elaboración

Descarga Anexo II Declaración Viñedo Singular[vc_column width=”1/3″][vc_widget_sidebar sidebar_id=”consejo-menu-es-side-bar”]