
Bodegas Manzanos Haro
Bodega fundada en 1801, la bodega más antigua de la Ciudad de Haro, el corazón de la zona vinícola de la DOCa Rioja y la única de la época con diseño vertical.
Bodegas Manzanos Haro es la bodega más antigua de la DOCa Rioja desde 1801. Actualmente acoge el edificio de Bodegas Berceo además del Palacio de Tejada de 1710 que se sitúa a escasos 50 metros de la Plaza de la Paz de Haro. Completarán el complejo enoturístico los cinco edificios que los separan, que son ruinas que procederemos a su derribo para los proyectos de construcción que tenemos para 2021-2022.
Actualmente estamos mejorando y ampliando la capacidad de elaboración de las bodegas, donde se elaborarán las marcas de vino que más nos representan. Estamos adaptando las instalaciones para mejorar no solo la experiencia enoturística del visitante sino también la calidad y exquisitez del vino con sello Manzanos. El conjunto se denominará Bodegas Manzanos Haro y será la manzana que ocupa desde el Palacio de Tejada hasta Bodegas Berceo con sus edificios y calados que las separan.
Por un lado, esta bodega, debe su nombre a un monje y poeta del siglo XIII que vivió en el Monasterio de Suso, La Rioja, llamado Gonzalo de Berceo. Este fue quien, en una época en la que solo se hablaba el idioma árabe y vascuence en la zona, y el latín era el único idioma considerado culto, se atrevió a escribir los primeros versos en castellano tomando el vino como tema principal. De ahí que todas las etiquetas tengan el perfil de este monasterio.
De concepto bordelés se articulaba en cinco niveles, de forma que toda la elaboración se efectuaba por gravedad evitando el uso de bombeo y extracción mecánica que hace que el vino se altere y se violente. Los calados de la bodega están situados en lo que fueron las antiguas galerías del Castillo de Haro, que datan del medievo.
En la actualidad, la dirección de las bodegas está a cargo de la quinta generación de la familia Fernández de Manzanos, liderada por Víctor Fernández de Manzanos, quienes continúan trabajando con la familia Gurpegui Muga para perpetuar el legado recibido.
Los vinos de Berceo son definidos por Primitivo Gurpegui así: “Son vinos de medio cuerpo, con la acidez característica riojalteña y estructura media. Los vinos de Berceo están matizados por la madera pero con un claro predominio de la fruta, ideales para envejecer”.
Galería
Vinos de la bodega