Ir al contenido
Bodegas Murua
Territorio Rioja Alavesa Elciego

Bodegas Murua

Sobre una pequeña colina a la salida de Elciego, en dirección a Laguardia, se sitúa Murua, propiedad de la familia Masaveu desde 1974, una referencia en Rioja Alavesa. Sus vinos proceden de 80 hectáreas de viñedo propio que cuentan con cepas que en algunos casos superan los 80 años de edad, y expresan a la perfección la personalidad y alma de esta tierra.

Murua pertenece al grupo vitivinícola Masaveu Bodegas que agrupa cinco bodegas, cada una en un enclave diferente de nuestro país y con vinos, suelos y almas muy distintas entre sí.

En 1974, bajo la presidencia de Don Pedro Masaveu Peterson, la familia Masaveu hace su primera inversión en este sector con Bodegas Murua, Así, la familia continúa los pasos de su antecesor, Federico Masaveu Rivell, que ya poseía plantaciones de viñedos a mediados del siglo XIX en Castellar del Vallés (Barcelona), de donde es originaria la familia.

En sus inicios, Bodegas Murua fue adquirida para elaborar vino de forma privada, fruto de la pasión de familia y su vínculo con el mundo vinícola. Con el fallecimiento de Don Pedro Masaveu Peterson, la presidencia es tomada por D. Elías Masaveu, quien decide remodelar la bodega e impulsarla comercialmente con los vinos de nivel que se estaban produciendo.

Es en 1998 cuando el testigo de las bodegas es tomado por D. José Masaveu Herrero, quien organiza, ordena y comienza a profesionalizar la bodega. Una vez más, la pasión y valor que representa el vino son lo que lleva a la familia Masaveu a que uno de sus miembros se dedique en cuerpo y alma a las bodegas hasta la actualidad.

Los vinos elaborados por Masaveu Bodegas son conocidos por ser un referente de calidad y un ejemplo de respeto a la tierra. Aunque todos los vinos tienen un estilo propio y una personalidad muy marcada, todos comparten un compromiso común: la calidad como filosofía y norma de conducta aplicada a todos los ámbitos y procesos del ciclo productivo.

La elaboración a partir de viñedos propios y el empeño en transmitir en cada botella la personalidad del terroir, conectan cada uno de los proyectos que, repartidos por la geografía española, conforman un sugerente mosaico de variedades, colores, aromas y sabores.