Ir al contenido
26 de septiembre de 2023 7 minutos

Clasificación de los vinos Rioja según su origen: Explorando las Raíces de Rioja

Comienza un viaje único a través de los vinos de Rioja, una región vinícola con una rica historia y una diversidad de terruños que se refleja en cada copa.

La clasificación de los vinos según su origen nos permite explorar las raíces riojanas y descubrir la autenticidad y singularidad que esta tierra tiene para ofrecer. Desde tesoros escondidos hasta capítulos de una gran novela, acompáñanos en esta fascinante travesía vinícola.

Cuando hablamos de los vinos de Rioja, estamos hablando de una región vinícola con una historia rica y diversa. La clasificación de los vinos según su origen nos permite explorar sus 100 kilómetros de diversidad y descubrir la autenticidad y singularidad que esta tierra tiene para ofrecer.

 

Descubriendo los Tesoros Ocultos de la Región

La clasificación de estos vinos se basa en la singularidad de sus viñedos y su origen geográfico, lo que da como resultado una amplia gama de sabores y estilos. A continuación, nos encontramos con tres categorías clave que destacan en la clasificación de vinos de Rioja: «Vinos Singulares«, «Vinos de Municipio» y «Vinos de Zona«. Cada una de estas categorías presenta unas caracteristicas únicas que reflejan la rica herencia vinícola de esta región. 

Vino de Viñedo Singular de Rioja

El vino es mucho más que una simple bebida; es una expresión de la tierra, la cultura y la pasión de quienes lo producen. En Rioja, esta pasión por el vino se traduce en una clasificación especial conocida como «Vino Singular», que destaca la autenticidad y la singularidad de ciertos viñedos y sus producciones. Sumérgete con nosotros en el mundo de los Vinos Singulares de Rioja, donde descubrirás los tesoros ocultos de esta apasionante región vinícola.

Viñedos Singulares

Dentro del mundo de los vinos de Rioja, los viñedos singulares ocupan un lugar especial. Son como tesoros escondidos en la tierra de Rioja, y para ser considerados como tales, deben cumplir con una serie de requisitos rigurosos que garantizan su autenticidad y singularidad. 

  • Control de Crecimiento: Los «Viñedos Singulares» mantienen un equilibrio y un vigor limitado en las vides durante la maduración de las uvas, lo que intensifica sus sabores.
  • Un Solo Despunte: Se permite realizar un solo despunte por planta en estos viñedos para controlar la cantidad de brotes y racimos.
  • Vendimia Manual: La recolección de las uvas se realiza a mano, garantizando una selección cuidadosa y la preservación de la calidad.
  • Documentación Rigurosa: Se requiere una declaración de intención antes del 30 de junio y una declaración de vino elaborada para cumplir con los estándares de los «Viñedos Singulares».
  • Requisitos Esenciales: Estos viñedos deben cumplir con requisitos específicos, incluida la edad mínima de las vides, la disponibilidad exclusiva de la producción y límites en la producción por hectárea. Se realiza un estricto control físico y se emite una tarjeta de viticultor específica.

Los «Viñedos Singulares» son el corazón de la autenticidad de los vinos de Rioja. Cada botella cuenta una historia única y transporta a los amantes del vino a la tierra riojana, donde la tradición, el cuidado y la pasión se unen para crear experiencias de degustación inolvidables. Estos vinos son la esencia de Rioja en cada sorbo, y su singularidad los convierte en verdaderos.

De Municipio

Cada etiqueta es como una postal viva de la geografía riojana. Estos vinos rinden homenaje a un lugar, a una comunidad. Llevan consigo la identidad de su pueblo y su gente. Es como degustar la historia y la tradición de Rioja en cada copa.

Los vinos de «Municipio» son una celebración de la diversidad de Rioja. Cada municipio tiene su propio carácter, su microclima, y esto se refleja en el vino. Al probar un vino de esta categoría, estás conectando con la historia y la cultura de Rioja de una manera muy personal. Es como hacer un viaje sensorial a través de los paisajes y la gente de la región.

Características Destacadas:

  • Uva exclusiva del municipio de origen.
  • Elaboración, crianza y embotellado en el mismo municipio.
  • Conexión profunda con la identidad y tradición locales.
  • Celebración de la diversidad de Rioja.
  • Cada municipio aporta su carácter y microclima al vino.
  • Una experiencia sensorial que te transporta a través de los paisajes y la cultura riojana en cada sorbo.

De zona

Esta clasificación “Vino de Zona” reconoce el etiquetado bajo la nomenclatura de su zona correspondiente: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental. De elaboración, crianza y embotellado y uvas procedentes exclusivamente de la zona, nuestra exploración culmina en la categoría de «De Zona». 

Cada zona de Rioja tiene su propio carácter, su clima y su suelo, y esto se refleja en el vino que recoge la identidad del territorio. Son como capítulos de una gran novela, cada uno cuenta una parte de la historia de Rioja y revela las peculiaridades de su origen geográfico. 

Te puede interesar ... Ver todas